1. Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base
tres temáticas diferentes:
Tema 1 (grupos de M. Clara) Deportes
ICONO
SÍMBOLO
2. Buscar un ejemplo de un mismo representamen que
aluda a 3 objetos distintos en base tres temáticas diferentes:
Tema 1
(grupos de M. Clara) del ámbito de las COSAS
Hemos
elegido la imagen del Cristo Redentor, pudiendo aludir a 3 objetos:
- Valor
cultural: Hoy en día simboliza la devoción para millones de católicos en
Brasil, con un cristo redentor que se reconoce a simple vista.
Según
el libro de Record Guinness, el Cristo Redentor es la mayor representación de
Jesucristo realizada por el hombre en el mundo.
- Patrimonio
de la humanidad: Como un monumento, su diseño es una obra de arte.
- Valor
paisajístico: Esta ubicado en el cerro de unas de las ciudades más
importantes de Brasil, Río de Janeiro, y rodeado por playas como
Copacabana.
3. Buscar
un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos.
En ambos casos explicar la relación.
En ambos casos explicar la relación.
Tema
1 (grupos de M. Clara) del ámbito de la salud
Representamen

Objeto:
HOSPITAL
Como
símbolo podemos tomar la cruz roja, sin continuidad, existiendo solo un vinculo
convencional entre el significante y denotado, y su relación no es de
naturaleza.
Como
índice la ambulancia, ya que refiere relación de cercanía con el objeto que se
le refiere. Indicando algo.
- BUSCAR
dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero
que sean de productos o campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de
perfume, o de jabón en polvo.
Elegimos
estos avisos de estos dos productos porque ambos comparten el mismo rasgo de
primariedad, los dos utilizan el hielo y el frio para transmitir a primera
vista la sensacion de frescura.
5. Umberto Eco. Aplicar el concepto de diversos niveles de
iconicidad buscando tres ejemplos dentro del tema que corresponda a su grupo:
Tema 1: Deportes
Imagen A
Imagen C
6. Elementos del DISEÑO: Seleccionar una imagen de
un aviso gráfico. Describirla a partir de los elementos de diseño presentadas
en la clase.
Elementos Conceptuales:
Dentro de la imagen seleccionada encontramos que los elementos
conceptuales se encuentran conformándola a través de puntos y líneas que
generan la división entre los elementos gráficos (edificios, escalera,
carteles), planos como los que encontramos en las estrellas y volumen definido entre los
ángulos de los edificios y estos con respecto al cielo.
Elementos visuales:
FORMA:
Forma como punto.
Forma como línea.
Podemos ver como la agrupación de líneas conforman el diseño
del edificio.
Forma como plano.
Forma como volumen.
Podemos encontrar aquí un diseño tridimensional generando
una ilusión espacial.
TAMAÑO:
(Variación de tamaños entre los
edificios que presenta el diseño gráfico.)
VALOR / COLOR:
Podemos encontrar en el diseño gráfico que en cuanto a las
dimensiones de color, presenta zonas con luminosidad, como en la figura de los
edificios, colores fríos como en los tonos utilizados en la zona del cielo y
colores cálidos utilizados en algunas de las estrellas.
TEXTURA:
Elementos de relación:
En la imagen seleccionada podemos encontrar cómo todas las
formas que la conforman a su vez generan diferentes tipos de espacios, donde
sólo presentan dirección algunos de sus componentes pero de manera individual,
lo mismo que las posiciones establecidas dentro del la gráfica elegida por el
grupo.
Elementos prácticos:
En cuanto al significado de la gráfica, podemos notar que
está bien acompañado en relación con el anclaje de la misma, que aparece en forma
de cartel: "Creer que todo es posible, eso es tener espíritu naranja”,
dado que lo que resalta de este diseño es el hombre tratando de alcanzar una
estrella. En cuanto a la función, podemos decir que es motivar acerca de
aquello que plantea esta tarjeta, que es alcanzar lo inalcanzable por el
hombre, y con ella todo puede ser posible.
1. bien
ResponderEliminar2. bien aunque el Cristo Redentor básicamente es signo de Brasil o de Río de Janeiro. No hubiese estado mal ponerlo.
3. Bien
4. No. La primeridad en ambos casos es diferente. En Colgate sí es correcto lo de la frescura como primeridad pero en Adidas la 1dad tiene más que ver con la potencia, la masculinidad y la fuerza.
5. Bien
Elementos del diseño
No está del todo bien resuelto.
Cuando habland e los elementos visuales habría que decir cuáles son los que predominan al igual en los elementos de relación. (por ej. decir que predominan las formas volumétricas y las direcciones verticales respectivemente)
En cuanto a los elemento prácticos revean a qué se refiere cada uno de ellos porque no está del todo bien resuelto.