domingo, 20 de septiembre de 2015

ANEXO II



ANEXO II
Identificación del Grupo y la Institución

IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
Dirección del blog

Apellido y Nombre
DNI
Observaciones (Reservado para la Cátedra)
BERDUN EVELIN ALEJANDRA

38433784

GIRARDI GISELLA VERONICA
37979859


IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
Denominación / Marca
Asociación contra talleres textiles clandestinos
Ubicación y/o alcance Geográfico
CABA y GBA
Actividad principal
Concientizar a la gente con una campaña de lucha contra el trabajo esclavo y toda forma de explotación laboral
Misión

¿Qué tratamos de lograr?

¿Qué resultados específicos buscamos?

¿Cuáles son nuestros principales puntos fuertes? ¿Cuáles son nuestras debilidades?




Buscamos concientizar a la gente, mostrar de la manera mas clara contra lo que luchamos. Un trabajo esclavo en talleres textiles clandestinos en pleno siglo XXI y en plena capital de país.

La idea de formar esta fundación tiene que ver con la necesidad de incrementar todas aquellas acciones que tienden a preservar los derechos humanos y el trabajo en la Republica Argentina.

Buscamos cambiar una situación real actual, que es entre otras cosas y por ejemplo, hoy en día, la presencia de mas de 2200 niños viviendo en mas de 350 talleres clandestinos solamente en el barrio de Flores, CABA.


Nuestros puntos fuertes o fortalezas es nuestro énfasis en concientizar a la sociedad, y sobre todo la que vive en estas zonas, de una realidad que esta en constante convivencia con nosotros y sucede mucho más cerca de lo que se cree.

Nuestras debilidades principales creemos que están basadas en; una lucha constante con grandes potencias económicas, y un aislamiento casi total de las victimas de esta actividad esclavizadora.




No hay comentarios:

Publicar un comentario