jueves, 22 de octubre de 2015

Proyecto Brief

Proyecto Brief

Carrera: Publicidad

Materia: Comunicación visual

Segundo cuatrimestre 2015: Día lunes, turno noche.

Profesor designado: Teresa Tsuji y María Clara Sabat,

Integrantes:
Rial Camila Belén   DNI: 39.095.477    Rialcamila@hotmail.com       
Girardi Gisella Veronica    DNI: 37.979.859    Gisellagirardi@hotmail.com
Berdun Evelin Alejandra  DNI: 38.433784      Eve-berdun@hotmail.com

Dirección blogs:   http://nuevereinasvisuales.blogspot.com.ar/
                              http://www.tresyunfuneral.blogspot.com.ar



Índice
·         Presentación de la Organización.
·         Cuerpo del informe:
Ø  Identificación del problema y propósito de la campaña.
Ø  Identificación del público objetivo.
Ø  Identificación de los objetivos de la campaña.
 Ø  Observaciones de la Cátedra.



Presentación de la organización

Una de las problemáticas  actuales es  generada por la  explotación que sufren los  niños y adultos en los  talleres textiles, los cuales no cuentan con la  ayuda necesaria  para revertir la  situación, por  esta  causa surge la Asociación Remendar Conciencias (ARC)con alcance en todo el Gran Buenos Aires y Capital Federal. En  la  misma se tratara de  llegar  a millones de habitantes, con el fin de ser conscientes de  una realidad delicada, buscando no solo su conocimiento sobre el tema, sino su interés en revertirlo, incrementando de esta forma la lucha  por  los  derechos humanos. Es por  eso que te necesitamos para contribuir al cambio, para promover la  inclusión, generar lazo social y lograr que los niños  vivan su infancia sin esclavización, que los mismos puedan asistir  a la  escuela para la  construcción de su camino.

Cuerpo de informe

    Identificación del problema y propósito de la campaña.

      En nuestra cotidianeidad hay problemas  no resueltos  que  resultan perjudiciales para muchas personas adultas y ,también para los más vulnerables los niños, los  cuales no solo son afectados por la  explotación y la  esclavización que  viven  día  tras  día , también son  afectados  por  las  malas  condiciones laborales  que  ocasionaron , en muchos  casos, la  muerte, por otro lado, la  falta  de  educación de  los  niños  que  contribuye  a  la  pérdida de  su vivencia infantil, de  su escolaridad, haciéndose  cargo de  un lugar que  aún , por  ser chicos, no les  compete. Lo dicho con anterioridad corresponde  a la problemática  de  los  talleres  clandestinos. Para revertir  dicha situación necesitamos contar con su apoyo, por eso uno de  nuestros  objetivos  es concientizar a  la  gente, y que  los mismos ayuden a modificarla, con el fin  de  incrementar la  justicia , los  derechos  humanos y la igualdad, proponiendo que los más vulnerables no asuman un  rol  adulto  no correspondido, para que los mismos puedan construir su futuro, necesitamos tu ayuda para que miles de  personas dejen de  existir producto de  los  malos  tratos y explotación, nos esforzaremos para que  cada persona conozca  la  historia de la “ etiqueta que lleva puesta”, donde  se  emergen cada uno de estos problemas.

Ø     Identificación del público objetivo.

Nuestra asociación no busca un público específico, ya que la misma está destinada a  todos los  adultos, jóvenes  y niños. Sin embargo consideramos que los más  afectados son las  personas de menos recursos emergidas en una  sociedad carenciada , también , por  otro lado, nos enfocaremos prioritariamente en los niños , ya  que  no solo son los  más  vulnerables, sino que  , también, son nuestro futuro.
Necesitamos un público activo que luche para  modificar no solo su situación, su historia y su realidad sino, también, la de  los  demás.

Ø  Identificación de los objetivos de la campaña

Nuestro objetivo  consistirá en revertir una problemática  actual, de  dar cuenta que la misma  existe, que  es  real. Teniendo en cuenta lo dicho se  tratará de  llegar a la  gente de todo el Gran Buenos Aires y Capital  Federal, gente de diferentes edades que se  interese en el problema y que  busque diferentes  maneras de revertir la  situación. Para concretarlo se informara  al público sobre el tema Talleres Clandestinos, es  decir , se  tendrán en cuenta los  siguientes  abordados: sobre qué  es ,en  que  consiste,  que  condiciones  laborales ofrece, cual es el porcentaje de muertes, entre otros. No solo se comunicará e  informara  a  la  gente , sino que  se  llevaran a  cabo las estrategias  que  los mismos nos faciliten. También se darán charlas sobre la  importancia de los  siguientes  términos: igualdad,justicia, esclavitud y explotación laboral, condiciones  laborales, derechos  humanos.


Observaciones de la Cátedra


Identificación del Equipo

  Dirección Blogs
Nombre y Apellido
  D.N.I
Evelin Alejandra Berdun
 38.433.784
Camila Belen Rial
 39.095.477
Gisella Veronica Girardi
37.979.859

No hay comentarios:

Publicar un comentario